Programa 44º edición del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz

El mejor jazz en vivo ha vuelto con más fuerza e ilusión que nunca con una apuesta por los nuevos talentos, el reconocimiento a las grandes maestras y maestros y con las aficionadas y los aficionados como indiscutibles protagonistas.

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

ANNE PACEO
ANTONIO SÁNCHEZ SPECIAL QUARTET WITH DONNY McCASLIN, MIGUEL ZÉNON & SCOTT COLLEY

ANNE PACEO + A.SANCHEZ

ANNE PACEO

Cuando se trata de explicar el Arte y sus intenciones, muchos creadores recelan de las palabras por temor a ser encasillados o condicionar la escucha. Prefieren que sea la música la que se exprese, dejando que la audiencia atrape lo que pueda y se forme sus propias impresiones. La joven baterista y cantante francesa Anne Paceo no es una excepción: “Creo que la música debería despertar los sentidos, en lugar de hablarle a la mente”.

En efecto, su música propone un viaje personal que permite recorrer distancias enormes en el breve lapso que dura una canción: Asia, África, Europa y Norteamérica… En su dialecto personal cabe todo —pop, sonidos urbanos que flirtean con ritmos hip-hop, músicas del mundo— y se difuminan las fronteras entre estilos, ritmo y melodía respiran como un solo órgano y hablan con la misma voz; una alquimia que empezó a asimilar de forma inconsciente en su infancia en Costa de Marfil, y donde el jazz funciona como elemento aglutinador.

Formación

Ann Shirley, voz
Florent Mateo, voz
Pierre Perchaud, guitarra
Christophe Panzani, saxo
Tony Paeleman, teclados
Anne Paceo, batería

Anne Paceo

 

ANTONIO SÁNCHEZ SPECIAL QUARTET WITH DONNY McCASLIN, MIGUEL ZÉNON & SCOTT COLLEY

Cuando el público le descubrió en un plano-secuencia de Birdman —el batería mexicano también fue el artífice de la banda sonora— Antonio Sánchez atesoraba ya una dilatada trayectoria profesional, acompañando a gigantes como Gary Burton, Chick Corea, Danilo Pérez o su amigo y mentor Pat Metheny, con quienes maduró hasta convertirse en el músico que es hoy: un verdadero maestro aportando dinámica y equilibrio a la música, con independencia del contexto.

Su carrera en solitario cuenta ya un puñado de álbumes que dan fe de su versatilidad y ascendencia en la aristocracia del jazz actual: no sorprende encontrar en sus grabaciones a invitados como Scofield, Mehldau, Lovano, Potter, McBride o Patitucci.

Él ya es uno de ellos, uno de los grandes.

Formación

Donny McCaslin, saxo tenor
Miguel Zenón, saxo alto
Scott Colley, contrabajo
Antonio Sánchez, batería

Antonio Sanchez