PREGUNTAS FRECUENTES

ENTRADAS

¿Cómo puedo descargar mis entradas o abonos?

Mediante la cuenta creada en el portal de venta en www.jazzvitoria.com podrá descargar las entradas y/o abonos que ha adquirido. Para ello, es necesario acceder a dicho portal con su nombre de usuario y contraseña.

¿Cómo puedo comprar entradas o abonos?

La venta de entradas y abonos se realiza tanto online en www.jazzvitoria.com como a partir del 24 de junio en la tienda del Festival (Palacio del Europa – Avenida de Gasteiz 85). También pueden adquirirse en taquilla en los días de concierto.

¿Se pueden reservar las entradas o los abonos?

Las entradas y abonos no se pueden reservar.

¿Las entradas y abonos son nominativos o puede utilizarlos cualquier otra persona?

Las entradas y abonos no son nominativos, por lo que personas distintas al comprador pueden hacer uso de ellas. Lo anterior es válido siempre y cuando la entrada no goce de descuento especial para el cual haya que mostrar la correspondiente acreditación (descuentos para jóvenes).

¿Puedo devolver las entradas y los abonos?

Las devoluciones de entradas y abonos son únicamente posibles por incompatibilidad médica (es necesario aportar el correspondiente certificado médico).

¿Qué diferencia hay entre los abonos numerados y los no numerados?

Los abonos numerados incluyen la reserva de un asiento fijo para todos los días de concierto. Los abonos no numerados no tienen un asiento reservado, pero cuentan con un descuento especial cercano al 30%.

¿Las entradas y abonos no numerados para el Pabellón de Mendizorrotza tienen un asiento reservado?

Las entradas y abonos no numerados para el Pabellón de Mendizorrotza no tienen un asiento reservado. Las localidades se van ocupando a medida que el público accede a Mendizorrotza (apertura de puertas una hora antes del comienzo del concierto).

En el Palacio Europa, tanto las entradas como los abonos están numerados.

¿Hay descuentos especiales? ¿Puedo utilizar el bono cultura?

Las entradas cuentan con descuentos especiales para jóvenes.

Con la tarjeta del Bono Cultura se pueden comprar tanto entradas como abonos.

También contamos con un descuento que ofrece Renfe Tren Oficial. Encuentra toda la información aquí.

Movilidad reducida

Accesos y espacios reservados

Contamos tanto con accesos adaptados como con espacios reservados para personas con movilidad reducida. El acceso se hará por la puerta A, donde el personal de seguridad le indicarán el camino que debe seguir para llegar al la zona de reservada para PMRs.

Más información escribiendo a jazzvitoria@jazzvitoria.com o llamando al 945141919.

HORARIOS

¿A qué hora se abren las puertas?

La apertura de puertas es de una hora de antelación en Mendizorrotza y de treinta minutos en los conciertos del Palacio del Europa.

¿A qué hora comienza el concierto?

En el Palacio de Europa, el lunes y el martes, el inicio de los conciertos es a las 20:30 y los demás días a las 17:30. En el Pabellón de Mendizorrotza, el horario de inicio de los conciertos es a las 20:30.

¿Hay algún descanso entre los conciertos de Mendizorrotza?

Al finalizar el primer concierto (21:45 aprox.), los asistentes contarán con un descanso aproximado de 30 minutos mientras se procede a realizar el cambio de escenario.

¿A qué hora finalizan los conciertos?

En el Palacio Europa, la duración aproximada de los conciertos es de 75 minutos. En Mendizorrotza, la hora de finalización del segundo concierto se estima que será sobre las 23:30.

MENORES DE 16 AÑOS

¿Pueden los menores de 16 años acudir a los conciertos?

Para poder acceder al recinto, los menores de 16 años deben ir acompañados de un tutor legal en todo momento.

¿Los niños pequeños tienen que pagar entrada?

A partir de los dos años, es necesaria la adquisición de una entrada, ya que ocupan un asiento. Consulten las tarifas especiales para jóvenes y menores (los menores de cuatro años tienen entradas a €0, por ejemplo).

MAYORES DE 16 AÑOS, PERO MENORES DE 18

¿Pueden los mayores de 16 años y menores de 18 años acudir a los conciertos?

Los menores de 18 años, pero mayores de 16 años, deben ir con una autorización firmada por sus padres o tutores legales, o acompañados de un tutor legal en todo momento. Puede descargarse un ejemplo de autorización en el siguiente enlace https://drive.google.com/open?id=1_hbIORNqmzJNzeCehx0htdUbb8c0ptJR&usp=drive_fs

RECINTO

¿Se puede fumar?

No está permitido fumar dentro de los recintos cerrados del Festival.

¿Disponen de baños?

Todos los recintos del Festival cuentan con baños a disposición de los asistentes.

¿Disponen de baños adaptados?

Contamos con baños adaptados, tanto en el estadio de Mendizorrotza, como en el Palacio del Europa o en el Jazza Parkean.

¿Se permite el acceso de perros?

El acceso de perros a espacios cerrados del festival se reserva únicamente a los perros de asistencia (guía, señal, de alerta médica, de personas con autismo, de servicio a personas con movilidad reducida, etc.), según la LEY 10/2007, de 29 de junio, sobre perros de asistencia para la atención a personas con discapacidad.

NEWSLETTER

¿Cómo puedo darme de alta en la Newsletter del Festival?

En la página web de www.jazzvitoria.com, al final de la misma, hay un formulario de inscripción a la newsletter.

Merchandising

¿Hay venta online?

A día de hoy, la venta online de merchandising de la marca no está disponible. Por ello, la venta de las mismas se realiza en la tienda del festival, en Mendizorrotza o en El Corte Inglés de Vitoria.

Equipo fotográfico o grabación

Particular

No está permitido el uso de equipos fotográficos o de grabación en ninguno de los recintos de pago del Festival.

Profesional

Para uso profesional, por favor, pónganse en contacto con el departamento de comunicación a través de prensa@jazzvitoria.com.

COMIDA Y BEBIDA

¿Puedo acceder con comida al recinto?

En el Palacio Europa no está permitido el acceso con comida. En Mendizorrotza, se permite el acceso con comida (los utensilios de metal están prohibidos), pero no se permite utilizar los lugares reservados para los puestos de comida del Festival (terrazas reservadas).

Opciones sin gluten

El festival no cuenta con opciones de comida sin gluten en sus puestos de comida.

Pero que existe la posibilidad de adquirir cerveza sin gluten en los establecimientos.

Acceso al recinto con bebida

Se permite únicamente acceder al recinto del festival con botellas de agua de plástico sin tapón.

VOLUNTARIADO

¿Cómo puedo ser voluntario del Festival?

Ponte en contacto a través de jazzvitoria@jazzvitoria.com, indicando la siguiente información: Nombre, apellidos, edad, móvil, idiomas y disponibilidad durante las fechas del festival.

HOSPEDAJE

¿Dónde puedo hospedarme en mi estancia en Vitoria?

En la página web del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz encontrará el listado de hoteles en los que podrá hospedarse en la ciudad y alrededores https://www.vitoria-gasteiz.org/wb021/was/contenidoAction.do?idioma=es&uid=u_6126dbcd_126306f5786__7fca

¿Cómo puedo ir de un recinto a otro?

Vitoria-Gasteiz es una ciudad relativamente pequeña donde las distancias son cortas, por lo que recomendamos desplazarse a pie.

Cerca de la puerta del Palacio del Europa existe una parada de bus de la línea 8 «Universidades» que nos acerca también al estadio de Mendizorrotza bajando en la parada de «Portal de Lasarte», la cual nos deja a poco más de 100 metros del polideportivo. El pasaje cuesta 1,40 €.

¿Existe algún tipo de transporte público cuando terminan los conciertos de Mendizorrotza?

TUVISA prestará un año más el servicio especial nocturno durante el Festival de Jazz. De esta forma, un autobús especial BEI saldrá desde la parada de Mendizorrotza (BEI B) y realizará el recorrido de la línea BEI B del 16 al 19 de julio (ambos inclusive).
Se recuerda que se aplicarán las tarifas nocturnas generales a 1,85 € billete sencillo y 1,39 € si se paga con tarjeta de transporte (horario nocturno) y el pago se realizará en las propias marquesinas (tal y como se realiza en la línea BEI).

Horarios
Los días 16, 17, 18 y 19 de julio, cada 20 minutos: 22:30 h; 22:50 h; 23:10 h; 23:30 h; 23:50 h y 24:10 h.

eng