Vitoria-Gasteiz: Capital del País Vasco
Situada en medio de la Llanada alavesa, nuestra ciudad ha sido siempre eje de comunicaciones, ruta abierta y puente entre Europa y el resto de la península.
Se sitúa a menos de una hora de Bilbao, a una hora de Pamplona, a dos horas de Santander, a tres horas de Zaragoza y a menos de cuatro horas de Madrid.
Información práctica
¿Por qué Vitoria es uno de destinos «Best of the world» de viajes National Geographic?
La capital vasco destaca por tener una historia apasionante, así como un ADN cultural que se se extiende por toda la ciudad.
Seleccionado por la redacción Viajes National Geographic en lo categoría de Cultura & Historia, esta urbe lleva años destacando por su formo de entender la sostenibilidad, pero también por haber sido capaz de dotar su urbanismo verde con muchos obras de arte y con una programación cultural o la altura de los grandes metrópolis del país.

SEDES DEL FESTIVAL
Teatro Principal Antzokia

El Teatro Principal Antzokia tiene una capacidad de 990 personas. La entrada la encontramos en la icónica calle San Prudencio, vía peatonal y perpendicular a las calles Eduardo Dato y Fueros.
Mendizorrotza

El Polideportivo de Mendizorrotza ha acogido a algunos de los conciertos más memorables del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz. El espacio cuenta con una capacidad para 4.000 personas. Los accesos al recinto están situados en la Plaza Amadeo García de Salazar, frente a la zona de aparcamiento.